El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, anunció la suspensión de las sanciones comerciales aplicadas por el Perú contra Colombia por restringir el acceso del arroz peruano al mercado colombiano autorizadas por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.
En atención a que se ha verificado que el arroz peruano viene ingresando normalmente a Colombia, mediante Decreto Supremo N° 013-2022-Mincetur del 15 de noviembre, refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, se ha suspendido la ejecución de la sanción comercial impuesta a dicho país.
“El Ministerio de Comercio Exterior lideró el trabajo bilateral entre los gobiernos de Colombia y Perú, por lo que nos alegra continuar potenciando y fortaleciendo nuestras relaciones comerciales bilaterales, como parte del proceso de integración andino”, señaló el titular del sector, Roberto Sánchez.
“Desde el sector trabajamos para continuar abriendo mercados a los medianos y pequeños productores nacionales, para esto son importantes las buenas relaciones con todos los países”, destacó el titular del Mincetur.
Negociación
Mediante un comunicado, de fecha 5 de septiembre del 2022, el ministro de Comercio Exterior y Turismo y el de Desarrollo Agrario y Riego del Perú informaron a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural y al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia que es indispensable que se constate el acceso libre, total y permanente del arroz peruano al mercado colombiano por lo que solicitaron, según fue acordado el 29 de agosto de 2022 en Lima, hagan llegar la normativa interna adoptada, a efectos de poder comunicarla a los sectores concernidos del Gobierno peruano.
En ese sentido, se indicó que, de acuerdo con lo manifestado al más alto nivel, se espera que Colombia deje sin efecto de manera definitiva toda restricción a las exportaciones peruanas de arroz.
El 4 de octubre de este mismo año, el viceministro de Comercio Exterior de Colombia en respuesta a la comunicación antes mencionada, informó al viceministro de Comercio Exterior del Perú que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia no requiere expedir una normativa interna distinta de la instrucción que, en efecto, impartió al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para que se habilite el normal acceso de arroz blanco originario del Perú al mercado colombiano a partir del 1 de septiembre de 2022.